.Objetivo de la lección
Cuando el fabricante anuncia que un catálogo ha quedado obsoleto este se tiene que descatalogar. Esta acción no borra el catálogo de la base datos, sino que lo oculta por si se vuelve a necesitar en el futuro. El objetivo de esta lección es aprender a descatalogar y a reactivar catálogos.
.La lección en Vídeo
El siguiente vídeo explica cómo se descatalogan y se reactivan los catálogos. Visualiza el vídeo atentamente y lee las viñetas que aparecen, pues explican los pasos que hay que hacer en cada momento.
|
Vídeo demostrativo de cómo se descatalogan y se reactivan los catálogos. |
.Hoja de ruta
A continuación te explicamos paso a paso lo que tienes que hacer para descatalogar un catálogo:
- Ejecuta el menú Utilidades / Catálogos.
- Busca el catálogo que quieres descatalogar.
- Ejecuta el menú Utilidades / Desactivar catálogos.
- Tendrás que confirmar la desactivación del catálogo haciendo clic en el Si.
- El sistema avisa de que el catálogo ha sido desactivado. Haz clic en Aceptar.
- Sabrás que un catálogo está desactivado porque lo pondrá en la pantalla: CATÁLOGO DESACTIVADO.
Para volver a tener el catálogo operativo, es decir, para reactivarlo, tienes que hacer lo siguiente:
- Busca el catálogo que quieres reactivar.
- Ejecuta el menú Utilidades / Reactivar catálogos.
- Tendrás que confirmar la acción haciendo clic en el Si.
- Sabrás que el catálogo está de nuevo operativo porque el título CATÁLOGO DESACTIVADO ya no aparecerá.
.Ejercicio
Esta lección no tiene ejercicio para practicar lo explicado. Procura practicarlo cuando se te presente la ocasión.
.Duración de la lección
El tiempo aproximado para realizar esta lección es de 10 minutos.
|