.Objetivo de la lección
El objetivo de esta lección es aprender a modificar una columna cuando ya está colocada en la escena, tanto las medidas como los materiales aplicados.
.La lección en Vídeo
El siguiente vídeo explica cómo se modifica una columna. Visualiza el vídeo atentamente leyendo las viñetas que aparecen, pues explican los pasos que hay que hacer en cada momento.
.Paso a paso
La columna se modifica en todos sus aspectos a través de las opciones del menú contextual:
- Detalles: desde la pestaña Medidas del diálogo de Detalles puedes modificar las medidas de la columna. Tienes que saber que la L corresponde al ancho, la H a la altura y la P a la profundidad. También puedes pulsar la letra D para abrir este diálogo.
- Editar: esta opción traslada la columna al Editor de Superficies para modificar el material. Para realizar la misma acción también puedes pulsar la letra E.
- Posición relativa: puedes definir la ubicación de la columna tomando como referencia los objetos que la rodean. También puedes usar la letra P.
- Mover: esta opción permite cambiar la ubicación de la columna desplazándola de nuevo por la superficie. También puedes utilizar la letra M.
- Altura: si seleccionas esta opción podrás mover la columna en altura. También puedes utilizar la letra H.
- Rotar: esta opción permite rotar la columna sobre su eje central. Si finalizas la rotación con el botón izquierdo la columna quedará rotada tal y como la hayas dejado. Sin embargo, si finalizas la rotación con el botón derecho podrás definir los grados en una pantalla de introducción de datos. También puedes usar la letra R.
- Insertar: esta acción realiza una copia exacta de la columna seleccionada. También puedes usar la tecla Insert.
- Eliminar: esta acción suprime la columna de la escena. También puedes usar la tecla Supr.
|
NOTA: Para que las letras ejecuten las acciones correspondientes, el puntero del ratón tiene que estar situado sobre el objeto en cuestión, en este caso sobre la columna.
|
|
|