Tema 4 - Herramientas para la Presentación de los Proyectos

Lección 3 - La iluminación a través de la Proyección de Sombras


.Objetivo de la lección

La Proyección de Sombras es un tipo de iluminación alternativa al render de la que también se obtiene una imagen con sombras y reflexiones. Aunque el resultado es muy bueno, no es tan espectacular como el del render. La elección de un método u otro debe de hacerse en función de lo que se pretende conseguir y, sobre todo, en cuánto tiempo.

El objetivo de esta lección es aprender a iluminar la escena a través del método de Proyección de Sombras y aplicar las sombras y los reflejos.

 

.La lección en Vídeo

El siguiente vídeo explica cómo se colocan las luces y cómo se aplican las sombras y las reflexiones. Visualiza el vídeo atentamente leyendo las viñetas que aparecen, pues explican los pasos que hay que hacer en cada momento.

Vídeo que muestra cómo funciona el método Proyección de Sombras para la iluminación de la escena en nuestro canal de Teowin en Vimeo.

 

.Paso a paso

ILUMINAR LA ESCENA CON LA LUZ AMBIENTE

Los pasos que tienes que hacer para iluminar la escena son los siguientes:

  1. Coloca en pantalla la vista que vas a imprimir para colocar las luces en función de dicha vista.
  2. Con la pestaña Presentación activada, haz clic en el botón Configurar las propiedades de la luz.
  3. La vista cambia automáticamente colocándose en la posición de la luz ambiente.
  4. Pulsa sobre el botón Predefinidas y selecciona la luz del medio día (luz clara).
  5. Con el botón izquierdo apretado, desplázate por la escena hasta colocar la luz en la posición deseada. Si pulsas el botón derecho podrás subir y/o bajar la vista.
  6. Cierra el cajetín de luces pulsando sobre la x de la parte superior derecha del cajetín: vuelve a la vista normal de cámara.
  7. Pulsa el botón Sombras y Reflexiones para ver el resultado.

AÑADIR FOCOS

Si además quieres añadir un foco o dos para darle más realismo a la escena tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Pulsa de nuevo el botón de Configuración de luces.
  2. La vista cambia para colocarse en la posición que anteriormente has seleccionado para la luz ambiente.
  3. Pulsa el botón que tiene la flecha hacia la derecha: se activa el primer foco.
  4. Pulsa sobre el botón Encender y selecciona la intensidad de la luz: la más habitual es la normal.
  5. Muévete por la escena hasta colocar el foco en la posición que quieras.
  6. Cierra la pantalla de luces: la vista vuelve a la del espectador.
  7. Puedes activar las sombras y reflexiones para ver el resultado.

CALCULAR LOS REFLEJOS

Los reflejos solo se tienen que aplicar cuando hay algún espejo en la escena, puertas lacadas o cualquier objeto que refleje. Para activarlos solo tienes que hacer clic en el botón Activar / Reflejos. Tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  1. Si cambias de vista tienes que volver a calcular los reflejos: vuelve a hacer clic en el mismo botón.
  2. Si quieres cambiar el grado de reflexión hazlo a través del deslizador de transparencia que hay en la pestaña Ajustes del diálogo de Detalles.
 
 

Para obtener toda la información necesaria acerca de esta opción, puedes consultar el Manual del Editor de Escenas ejecutando el menú Ayuda / Contenido que hay en el Editor 3D.

Lecciones de TeoWin desarrolladas por Simsa