.Objetivo de la lección
El objetivo de esta lección es aprender a colocar los muebles en la escena y las herramientas que trendrás que utilizar para colocarlos correctamente.
.La lección en Vídeo
El siguiente vídeo explica, a través de un ejemplo práctico, cómo se colocan los muebles en la escena y las herramientas que se tienen que utilizar para colocarlos correctamente. Visualiza el vídeo atentamente leyendo las viñetas que aparecen, pues explican los pasos que hay que hacer en cada momento.
|
Vídeo demostrativo de cómo se colocan los muebles en la escena. |
.Hoja de ruta
A continuación te explicamos cómo se colocan los muebles en la escena y las herramientas que tendrás que utilizar para colocarlos:
1. SELECCIÓN DE LAS MEDIDAS
- Si dejas el ratón sobre el dibujo de los muebles se abre el desplegable de las medidas.
- Para seleccionar una de las medidas, desplaza el ratón hasta la línea correspondiente y haz clic.
- Si el mueble solo tiene una medida haz clic directamente en el dibujo.
2. COLOCACIÓN DEL MUEBLE EN LA ESCENA
- En cualquier caso el mueble entrará a la escena pegado al puntero del ratón.
- Verás que el propio objeto se orienta automáticamente a la pared a la que lo acercas.
- Desplaza el ratón hasta que el mueble esté en su sitio y haz clic con el botón izquierdo para fijarlo.
- Las cotas te ayudarán a colocar los muebles a las distancias correctas.
- También puedes definir las distancias tecleándolas si antes de dejar el mueble (o después) pulsas la letra P del teclado: se abrirá la pantalla de Posición Relativa para que definas las distancias manualmente.
3. HERRAMIENTAS PARA LA COLOCACIÓN
- Duplicar: si en la escena hay dos muebles iguales, coloca uno y utiliza la opción Duplicar del menú contextual para hacer una copia de este.
- Apilar muebles con la tecla Shift.: puedes apilar un mueble sobre otro si mientras lo estás moviendo pulsas la tecla Shift. y desplazas el ratón hacia el mueble donde se tiene que apilar. Si mantienes la tecla Shift. apretada y desplazas el mueble sobre el mueble en el que lo has apilado, se imantará a los extremos. Si la sueltas se moverá otra vez libremente.
- Altura predefinda: utiliza la opción de Altura Predefinida para hacer que los muebles entren a la escena a la altura que te interese. Acuérdate de desactivarla haciendo clic en el mismo botón y pulsando el botón Cancelar.
- Pantalla de Previsualización: abriendo la pantalla de Previsualización podrás ver el mueble más grande y cambiar algunas de sus propiedades: medidas, mano, etc. Esta pantalla se abre de dos maneras:
- Seleccionando el mueble con el botón derecho en lugar de con el izquierdo.
- Activando la apertura automática de la pantalla de Previsualización: al pasar el ratón por los muebles la pantalla se abre automáticamente.
4. CAMBIAR LAS MEDIDAS DEL MUEBLE CUANDO YA ESTÁ COLOCADO EN LA ESCENA
Puedes modificar las medidas del mueble de dos maneras:
- Si solo quieres cambiar el ancho por otra medida estándar, selecciona la opción Medidas del menú contextual: se abrirá un desplegable que muestra las medidas de ancho estándares. Selecciona la que quieras haciendo clic en ella.
- Si la medida no es estándar o quieres cambiar el alto o el fondo, selecciona la opción Detalles del menú contextual: la L es el ancho, la H el alto y la P el fondo. Sabiendo esto modifica la medida que te interese.
.Ejercicio
Para practicar lo explicado en esta lección tienes que hacer una composición como la que has visto en el vídeo. Los muebles son del Catálogo genérico de salones de SIMSA. Para realizar el ejercicio, además de la escena colocar_muebles.3d te facilitamos un par de imágenes para que sepas qué muebles tienes que colocar, en qué disposición y con qué medidas.
.Material para realizar el ejercicio
El material para realizar el ejercicio lo encontrarás en el Tema 3 - Lección 2 Colocación Muebles de la carpeta Ejercicios. Encontrarás tres archivos:
- colocar_muebles.3d: escena para realizar el ejercicio.
- alzado_colocar_muebles.jpg: esta imagen es un alzado de la composición. Te servirá para saber las medidas y la disposión de los muebles.
- vista3d_colocar_muebles.jpg: imagen 3d de la composición. Te servirá para saber los muebles que tienes que poner.
.Duración de la lección
El tiempo aproximado para realizar esta lección es de 45 minutos.
|