.Objetivo de la lección
El objetivo de esta lección es ver las diferentes utilidades que hay para colocar y manipular los objetos en la escena: fijar la orientación, anular el cálculo de solape, duplicar un objeto, duplicar un grupo de objetos, etc. Todo esto lo enseñaremos colocando los complementos en la escena: las mesas, las sillas, el sofá una alfombra y la cortina, pero esto mismo se puede aplicar en la colocación de cualquier elemento.
.La lección en Vídeo
El siguiente vídeo explica, a través de la colocación de los complementos, las diferentes herramientas que puedes utilizar para que la colocación de los muebles sea lo más rápida y ágil posible. Visualiza el vídeo atentamente leyendo las viñetas que aparecen, pues explican los pasos que hay que hacer en cada momento.
|
Vídeo demostrativo de las herramientas de manipulación y colocación de elementos. |
.Hoja de ruta
A continuación te explicamos de qué herramientas dispones y cómo funcionan para agilizar la colocación de los muebles en la escena:
ANULAR LA AUTO ROTACIÓN
Para colocar la primera silla en su lugar correcto, es decir, bajo la mesa, es necesario anular la auto rotación. Para hacerlo haz lo siguiente:
- Orienta la silla correctamente: para hacerlo puedes acercarla a la pared izquierda.
- Con la silla orientada correctamente pulsa la tecla Alt. y manténla apretada para bloquear la auto rotación: ahora si mueves la silla y la colocas en la mesa verás que ya no rota.
- Haz clic para fijarla.
ANULAR EL CONTROL DE COLISIONES
La silla está orientada correctamente, pero no te ha dejado colocarla bajo la mesa. Para hacerlo es necesario anular las colisiones. Haz lo siguiente:
- Con la silla en movimiento y orientada correctamente pulsa la tecla Ctrl. y mantenla apretada.
- Coloca la silla bajo la mesa: verás que no hay resistencia.
- Haz clic para fijarla.
DUPLICAR UN OBJETO
Para colocar la segunda silla puedes hacer una copia de la que ya está colocada. Para hacerlo, haz lo siguiente:
- Pulsa el botón derecho sobre la silla y selecciona la opción Duplicar.
- Verás que hay una nueva silla pegada al puntero del ratón.
- Colócala bajo la mesa tal y como se ha explicado anteriormente y haz clic para fijarla.
LAS AGRUPACIONES: ACCIONES CONJUNTAS
Para colocar las dos sillas que faltan puedes seleccionar las dos que ya están colocadas para crear una agrupación y después duplicarlas. Para hacerlo tienes que hacer lo siguiente:
- Con el Ctrl. apretado haz clic primero en una silla y luego en la otra: se formará un grupo.
- Pulsa el botón derecho sobre el grupo y selecciona la opción Duplicar.
- Una copia del grupo quedará pegada al puntero del ratón: para colocarlas al otro lado de la mesa oriéntalas correctamente y colócalas bajo la mesa siguiendo la metodología explicada anteriormente.
- Haz clic para fijarlas.
- Pulsa en el Sí para deshacer la agrupación.
- Haz clic en el botón Deshacer del diálogo de agrupaciones para deshacer la primera agrupación.
ROTAR
Cuando hay muchos objetos en la escena, no hay espacio para que los objetos roten automáticamente por sí solos. Es el caso de la alfombra. Para rotarla manualmente haz lo siguiente:
- Déjala en la escena, donde puedas.
- Pulsa sobre ella el botón derecho y selecciona la opción Rotar.
- Rótala hasta que esté orientada correctamente.
- Antes de fijarla pulsa la letra M para moverla y colocarla en su sitio. Pulsa la tecla Ctrl. para que te la deje colocar bajo la mesita.
- Haz clic para fijarla.
CAMBIO DE MATERIALES Y MEDIDAS
Todos los elementos decorativos, una vez colocados en la escena, se pueden cambiar de material y de medidas. Para hacerlo haz lo siguiente:
- Selecciona la alfombra, pulsa el botón derecho y selecciona la opción Detalles.
- Desde la pestaña Texturas podrás aplicar cualquier material de la base de datos.
- Desde la pestaña Medidas podrás modificar sus medidas.
- Tienes que tener en cuenta que la L corresponde al ancho, la H al alto y la P a la profundidad.
.Ejercicio
Para practicar lo explicado en esta lección te facilitamos la escena utilidades_amueblamiento.3d. Tienes que acabar de amueblarla colocando los siguientes complementos:
- La mesa con sus cuatro sillas.
- Las dos mesitas, la de centro y la auxiliar.
- La alfombra.
- El sofá.
- La cortina.
.Material para realizar el ejercicio
El material para realizar el ejercicio lo encontrarás en el Tema 3 - Lección 3 Utilidades para el amueblamiento de la carpeta Ejercicios. Encontrarás dos archivos:
- Utilidades_amueblamiento.3d: escena para realizar el ejercicio.
- Utilidades_amueblamiento.jpg: imagen para que veas cual tiene que ser el resultado del ejercicio.
.Duración de la lección
El tiempo aproximado para realizar esta lección es de 30 minutos.
|