Tema 4 - Herramientas para la Presentación de los Proyectos

Lección 4.3 - Generar y guardar el render


.Objetivo de la lección

Con las luces colocadas y configuradas y habiendo hecho los renders previos necesarios para obtener un buen resultado, el siguiente paso es generar el render definitivo (el que se entrega o muestra al cliente), guardarlo e imprimirlo si fuera necesario.

El objetivo de esta lección es explicar todos los parámetros que intervienen en el render de tal manera que tu mismo sepas configurarlos en función de tus necesidades.

 

.La lección en Vídeo

El siguiente vídeo explica cómo se genera un render de calidad y cómo se guarda en el disco duro y se imprime. Visualiza el vídeo atentamente leyendo las viñetas que aparecen, pues explican los pasos que hay que hacer en cada momento.

Vídeo que muestra cómo se genera el render en nuestro canal de Teowin en Vimeo.

.Hoja de ruta

La configuración del render definitivo dependerá de lo que pretendas hacer con él. Por lo tanto configura el render como necesites en función de las explicaciones que damos a continuación.

  1. Ejecuta el menú Presentación / Generar render.
  2. Configura los parámetros del render de la siguiente manera:
    • Tamaño de la imagen: selecciona un papel de tamaño normal, por ejemplo A4. Los tamaños más pequeños (400x300 - 800x600) los utilizaremos para hacer los previos, y los más grandes (A3 o A0) para renders especiales: como carteles publicitarios para las ferias, para exponerlos en la tienda, etc.
    • Resolución: si lo vas a enseñar por pantalla selecciona 75ppp, pero si lo vas a imprimir selecciona 100ppp.
    • Definición: por defecto está a 8. Súbela a 10. Esto incrementa muy poco el tiempo de cálculo del render y hará que se elimine el efecto escalonado.
    • Luz ambiente: selecciona 2 Pasos. De este modo la luz ambiente se calcula mejor.
    • Calidad: déjala Baja para hacer un render normal, pues aumenta considerablemente el tiempo de cálculo. La tendrías que poner Alta para renders especiales, como carteles publicitarios para las ferias, para exponerlos en la tienda, etc.
  3. Haz clic en el botón Render.
  4. El render empezará a calcularse en unos segundos: se abrirá una pantalla en la que podrás ver el progreso del render.
  5. Cuando haya acabado, haz clic en el botón Guardar.
  6. Guárdalo donde quieras y con el nombre que quieras.
  7. También puedes imprimirlo haciendo clic en el botón Imprimir.
 

NOTA:

Obtener un render no es una ciencia exacta, no se pueden definir unos parámetros fijos, pues intervienen infinidad de factores: la cantidad de luces y su configuración, la cantidad de objetos decorativos, la cantidad de transparencias y reflexiones, de la potencia de tu ordenador, etc. Por eso es importante que aprendas para qué sirve cada parámetro y que sepas combinarlos para obtener el resultado que buscas.

 
 

Para obtener toda la información necesaria acerca de esta opción, puedes consultar el Manual del Editor de Escenas ejecutando el menú Ayuda / Contenido que hay en el Editor 3D.

Lecciones de TeoWin desarrolladas por Simsa